Historia
En 1599 se trasladó al sitio actual en Miraflores, donado por Marcos de la Plaza y su esposa, con expansión del terreno hasta 1642.
Con el paso del tiempo, se consolidó como sitio de retiro y contemplación para los frailes franciscanos más estrictos, ubicados en las afueras de la urbe para mantener el aislamiento espiritual.


Durante el siglo XVII vivió el famoso fraile Manuel Almeida, protagonista de leyendas locales.
A mediados del XVIII experimentó una fase de terminación y consolidación, reforzando los muros, techos y patios interiores.
El conjunto fue restaurado entre 1977 y 1982 por iniciativa del Banco Central del Ecuador, bajo la dirección de Hernán Crespo Toral y sirve hoy como Museo Franciscano del Padre Almeida desde 1980
Muy lindo he visitado su museo y he subido a su terraza del Convento de da San Diego de mi bella ciudad.Marco Morales

.
Arquitectura
Fachada rigurosa, con arco rehundido y portada renacentista en piedra, rematada con una espadaña campanario.
Iglesia de nave única, cubierta con bóveda de medio punto, bóveda cañón corrido y acanalada; alberga obras de la Escuela Quiteña y Cusqueña como retablos barrocos, incluyendo un púlpito tallado en madera de Juan Bautista Menacho.
Claustros: cinco patios (de la Cruz, la Pila, la Virgen y dos de servicio), con galerías de arcos sobre pilares octogonales en planta baja y pasillos superiores iluminados por lucernarios.
Detalles mudéjares en techos, retablos exuberantes, pinturas de Pasión, y la capilla de la Virgen de Chiquinquirá con frescos coloniales y esculturas de Caspicar.

Videos
Bibliografía
- Kennedy Troya, A., & Ortiz Crespo, A. (1982). Recoleta de San Diego de Quito: Historia y restauración. Quito: Museo del Banco Central del Ecuador. Recuperado de Academia.edu
- Museo del Padre Almeida. (1980). Museo Franciscano del Padre Almeida: Convento de San Diego. Quito: Museo Franciscano.
Scribd - CVC, Centro Virtual Cervantes. (s. f.). Iglesia de las Madres de San Diego. Recuperado de https://cvc.cervantes.es
- Arte Colonial. (2011, abril 30). Convento de San Diego, Quito, Ecuador. Recuperado de https://artecolonial.wordpress.com.
- Wikipedia. (s. f.). Convento de San Diego (Quito). En Wikipedia. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Convento_de_San_Diego_%28Quito%29