Edificaciones Quito Cementerio San Diego Aguilar Jorge14 de julio de 20250167 views Contenido HistoriaArquitecturaGalería HistóricaVideosBibliografía El Cementerio de San Diego abrió sus puertas el 21 de abril de 1872, tras la bendición de fray Mariano Auz de la Orden Mercedaria, convirtiéndose en el segundo Panteón público de Quito, junto al del Tejar. Historia Su terreno había servido como fosa común tras la Batalla de Pichincha en 1822, donde fueron sepultados cientos de soldados.En sus más de 150 años de funcionamiento, se ha convertido en el lugar de reposo de destacados presidentes (como Neptalí Bonifaz, Gonzalo Córdova, José María Velasco Ibarra) e intelectuales (Jorge Carrera Andrade), además de figuras heroicas y aristocráticas quiteñas. En 2021 fue declarado patrimonio cultural, símbolo de las prácticas funerarias y memoria de la élite republicana de Quito. Oohhh linda foto… Gracias por hacernos conocer el pasado de los lugares importantes de nuestra ciudad.Cris Jacome 1940 Este Camposanto es un compendio de estilos arquitectónicos funerarios de finales del siglo XIX y XX: clásico, neoclásico, neogótico, neobarroco, ecléctico, con influencias art nouveau y art déco. Arquitectura Mausoleos diseñados por arquitectos renombrados (Pietro Capurro, Luis Mideros, Francisco Durini, Pedro Brüning) comparten espacio con sarcófagos, catafalcos y nichos elaborados en materiales como mármol, andesita, piedra laja y hierro forjado.En el centro destaca la capilla de Pedro Brüning, construida en 1935; y la gran portada de piedra del cementerio, completada en 1936.El espacio está organizado como una “ciudad dentro de la ciudad”, con senderos, patios y nichos múltiples, reflejando la evolución urbana y social de Quito. Posts Relacionados Escuela de Artes y Oficios 23 de julio de 2025 246 Plaza de Toros Quito 23 de julio de 2025 246 José María Velasco Ibarra 22 de julio de 2025 257 Gabriel García Moreno 22 de julio de 2025 250 Galería Histórica Videos Bibliografía Sociedad Funeraria Nacional. (2021, mayo 27). San Diego, un camposanto emblemático de la capital. Recuperado de https://www.sociedadfunerarianacional.com/blog/san-diego-un-camposanto-emblematico-de-la-capital/ Terra Ecuador. (s. f.). El tradicional cementerio de San Diego. Recuperado de https://www.terraecuador.net/revista_38/38_cementerio_san_diego.htm Wikipedia. (s. f.). Cementerio de San Diego (Quito). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Cementerio_de_San_Diego_(Quito) Atlas Obscura. (2019, 16 abril). Cementerio de San Diego. Recuperado de https://www.atlasobscura.com/places/cementerio-de-san-diego Atlas Obscura Viajandox.com. (s. f.). Cementerio de San Diego. Recuperado de https://ec.viajandox.com/quito/cementerio-de-san-diego-A2996 ec.viajandox.com UC Ecuador. (2021). Valoración del patrimonio histórico‑cultural del Cementerio de San Diego. Quito: Universidad Central del Ecuador. Fotos: Luis Pacheco / Alphons Stübel