Edificaciones Quito Escuela de Artes y Oficios Aguilar Jorge23 de julio de 20250246 views Contenido HistoriaArquitecturaGalería HistóricaVideosBibliografía Historia La Escuela de Artes y Oficios de Quito, originalmente llamada Protectorado Católico, fue fundada en 1870 por el presidente Gabriel García Moreno. Su objetivo era capacitar a jóvenes de escasos recursos en oficios manuales como carpintería, herrería, ebanistería y albañilería, como parte de su ambicioso proyecto de modernización nacional.Diseñada para formar artesanos que contribuyeran a la construcción del país, contó desde sus inicios con maestros traídos de Estados Unidos, España y Alemania, quienes llegaron en 1871. En 1888, se hizo cargo de la institución la orden salesiana, bajo un nuevo enfoque educativo. Ya hacia mediados del siglo XX, el edificio funcionó como Colegio Central Técnico, continuando la tradición educativa.A finales de los 70, el colegio se trasladó debido a reformas urbanas en la Av. Mariscal Sucre y la ampliación del mercado de San Roque. El edificio original fue cedido al municipio y desde 2022, tras restauraciones, alberga nuevamente a los artesanos de la madera y el mercado tradicional. Que genial, esa quebrada ya es un relleno. Adelante debe estar el colegio Central Técnico en ese entonces escuela de artes y oficios.Jorge Rodrigo Tenorio La catedral presenta un estilo ecléctico con influencias gótico-mudéjar, barroco y neoclásico: planta de tres naves, arcos apuntados y madera de cedro labrada en el techo. Arquitectura Diseño neogótico historicista: obra del arquitecto prusiano Franz Schmidt (1871). Con ladrillo visto (producido en sus propios talleres), refuerzos de piedra, arcos ojivales y torrecillas laterales.Planta en “H”: con pabellón central y dos alas laterales. El pabellón norte fue ampliado, rompiendo la simetría original. El edificio aprovecha el terreno con semisótano por desnivel natural.Accesos y espacios interiores: la entrada principal, flanqueada por una escalinata morisca que daba a un patio arbolado, fue bloqueada cuando se construyó la Av. Occidental.Estado actual: pese al deterioro, se mantiene en el inventario patrimonial municipal y conserva su valor urbano e histórico. Posts Relacionados Plaza de Toros Quito 23 de julio de 2025 246 José María Velasco Ibarra 22 de julio de 2025 257 Gabriel García Moreno 22 de julio de 2025 250 Palacio de Carondelet 18 de julio de 2025 227 Galería Histórica Videos Bibliografía Tobar Donoso, J. (1937). Monografías históricas (pp. 504–506). Quito.García Moreno, G. (1870). Fundación del Protectorado Católico. Quito: Ediciones Presidenciales.Peralta, E., & Moya Tasquer, R. (2007). Guía arquitectónica de Quito. Quito: Trama Ediciones.Ortiz Crespo, A., Peralta, E., & Moreira Viteri, P. (2004). Ciudad de Quito: guía de arquitectura (vol. II, p. 217). Quito – Sevilla: Junta de Andalucía.Wikipedia. (s. f.). Escuela de Artes y Oficios (Ecuador). Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_Artes_y_Oficios_%28Ecuador%29