Festival Mapping en Quito

Por Aguilar Jorge
0 Comentarios
Imagina una ciudad que cobra vida con un espectáculo de luces, colores y música, transformándose en un lienzo vibrante bajo el cielo nocturno. Eso es exactamente lo que sucedió en Quito durante el Festival ‘Quito Luz de América’. Este evento mágico, que atrajo a una multitud de 120 mil personas en su clímax, proyectó diseños artísticos impresionantes en las icónicas fachadas de San Francisco, Santo Domingo y el Teatro Sucre, creando una experiencia inolvidable que cautivó a todos los presentes.
Agosto inicia con una de las actividades más esperadas del año: el Festival de Mapping ‘Quito Luz de América’, que llenará de color, arte y tecnología las noches del 8, 9 y 10 de agosto, de 19h00 a 23h00, en seis puntos icónicos del Centro Histórico y otras zonas de la ciudad. Este festival convierte las fachadas de sitios patrimoniales en lienzos vivos mediante la técnica de mapping, proyectando obras artísticas en movimiento que realzan el valor histórico, arquitectónico y turístico de Quito, cuyo Centro Histórico es reconocido como el más grande y mejor conservado de Latinoamérica. Durante tres noches, seis puntos iluminarán la ciudad, quiteños y visitantes podrán recorrer la ruta de la luz que se extenderá de sur a norte, desde la Plaza de San Francisco, o viceversa, desde el Parque La Alameda. Los puntos de proyección y activación lumínica son:
  • Iglesia San Francisco – mapping
  • Teatro Nacional Sucre – mapping
  • Basílica del Voto Nacional- mapping
  • Iglesia Santo Domingo – mapping
  • Parque La Alameda – activación lumínica
  • Av. Eloy Alfaro y av. de la República (Parque La Carolina) – activación lumínica

Durante el festival, el Jardín Botánico de Quito activará el mini Bosque de la Luz, desde las 18h00 hasta las 23h00. Además, como parte de la oferta cultural del feriado, el Museo del Carmen Alto y el Museo de la Ciudad atenderán al público de 12h00 a 22h00, el último ingreso será a las 21h30.

Esta actividad cultural contará con el trabajo articulado de varias entidades municipales y gubernamentales, quienes apoyarán con su contingente para garantizar la seguridad y bienestar de la ciudadanía. Con el objetivo de facilitar la movilidad de los asistentes, el Metro de Quito ampliará su horario de operación hasta las 24h00 durante los días del evento.

El Festival de Mapping ‘Quito Luz de América’ impulsa el turismo y la economía, promueve los espacios patrimoniales y turísticos de la ciudad y se posiciona como una estrategia de reactivación económica para el Centro Histórico y su industria turística y comercial.

En su edición 2024, el festival reunió a cerca de 270 mil asistentes y generó más de USD 1,9 millones en ventas durante las tres noches del evento. Este año, se espera repetir y superar ese impacto positivo, fortaleciendo a Quito como un destino cultural, innovador y vivo.

Posts Relacionados

También te puede gustar

Añadir Comentario

Quitoen360, un viaje al Pasado de nuestra hermosa ciudad, recorremos Quito para enamorarnos más…

Más para ver

Últimas Publicaciones

Quito360 ® 2025 Derechos Reservados | Developed by GF Sistemas