Museos Quito Museo del Carmen Alto Aguilar Jorge14 de julio de 20250159 views Contenido HistoriaArquitecturaGalería HistóricaVideosBibliografía La Iglesia del Carmen Alto se erige sobre la antigua casa de la santa quiteña Mariana de Jesús Paredes (1618‑1645), la primera santa ecuatoriana. Historia Tras su muerte en 1645, la familia donó el inmueble a las Carmelitas Descalzas, que lo establecieron como monasterio en 1653 con el nombre de Carmen de San José.Recibió el apelativo “Alto” tras el terremoto que destruyó el primer convento en Latacunga (1698), lo cual obligó a que parte de la orden se dividiera entre el “Carmen Alto” y el “Carmen Bajo” como nueva fundación. El monasterio fue una de las primeras casas de clausura femenina en Quito, bajo el auspicio espiritual del presidente de la Real Audiencia, Martín de Arriola, en 1646.En la actualidad funciona también como Museo del Carmen Alto, gestionado por los Museos de la Ciudad desde 2022, mostrando arte religioso y vida conventual. La iglesia del Carmen Alto. La historia nos cuenta que aquí. Santa Marianita de Jesús hacía sus ejercicios piadosos cuando los sismos asolaban la ciudad.Daniel Paredes . El complejo es un ejemplo notable de historicismo con toques neobarrocos, característico de finales del XIX y principios del XX. Arquitectura Estilo y origenLa construcción data del siglo XVIII, con arquitectura religiosa y hospitalaria de corte colonial. Presenta muros de piedra blanca encalada, portones de madera, y volúmenes escalonados con acceso elevado en la calle Ambato.Capilla y torreLa capilla destaca con una sencilla fachada neoclásica, un campanario visible desde el Centro Histórico y elementos decorativos austeros con semblanza de mármolProvincia de Pichincha.Patio centralUn tradicional claustro con pórticos rodea un patio empedrado con una fuente central, columnas de piedra y jardín interior, propio de la tipología jesuita.Intervenciones recientesEn 2014–2019, se proyectó y construyó un Centro Ambulatorio de Salud Mental en la parte posterior, con ladrillo aparente y arquitectura moderna que dialoga con el edificio colonial. Posts Relacionados Escuela de Artes y Oficios 23 de julio de 2025 247 Plaza de Toros Quito 23 de julio de 2025 247 José María Velasco Ibarra 22 de julio de 2025 257 Gabriel García Moreno 22 de julio de 2025 251 Galería Histórica Videos Bibliografía Fundación Museos de la Ciudad. (2022, 5 de enero). El Museo del Carmen Alto de la casa de una santa quiteña a espacio de contemplación. Quito Informa. Recuperado de https://www.quitoinforma.gob.ec/2022/01/05/el-museo-del-carmen-alto-de-la-casa-de-una-santa-quitena-a-espacio-de-contemplacion/Museo de Quito. (s. f.). Iglesia y convento del Carmen Alto. Museosdequito.wordpress.com. Recuperado de https://museosdequito.wordpress.com/iglesia-y-convento-del-carmen-alto/Wikipedia. (s. f.). Iglesia de El Carmen Alto (Quito). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_El_Carmen_Alto_%28Quito%29Fundación Museos Quito. (2022, diciembre 22). El Belén del Monasterio del Carmen Alto. Primicias. Recuperado de https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/musicos-enfermos-figuras-pesebre-carmen-alto-quito/UNM Digital Repository. (s. f.). Historia del Convento del Carmen Alto [PDF]. University of New Mexico. Recuperado de https://digitalrepository.unm.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1339