Edificaciones Quito Piscinas del Sena Aguilar Jorge11 de julio de 20250143 views Contenido HistoriaArquitecturaGalería HistóricaVideosBibliografía Las Piscinas del Sena, oficialmente el Complejo Deportivo El Sena, fueron inauguradas a finales del siglo XIX (alrededor de 1888). Historia Aunque un popular dato no verificado indica que la piscina principal fue construida en 1815 por orden del general español Toribio.El plano de Gualberto Pérez de 1888 ya mostraba la configuración original: una piscina semiolímpica —de 25 m—, bordeada por una concha para saltos de trampolín.Durante gran parte del siglo XX, el Sena fue la primera escuela de natación de Quito. En los años 50–60 era uno de los tres centros públicos de natación junto con el Colegio Mejía y la Escuela Espejo, y su ingreso popular costaba apenas 1 sucre.Entre sus visitantes hubo nadadores destacados como Galo Yépez, quien se formó en este espacio antes de convertirse en el primer nadador quiteño en cruzar el Canal de la Mancha. Con apoyo de las Fuerzas Armadas, en su época de esplendor podía albergar competencias nocturnas con iluminación desde dos reflectores; sus trampolines de 10 metros eran una atracción popular.Sin embargo, a finales del siglo pasado las instalaciones comenzaron a caer en abandono. Las piscinas cerraron por deterioro, vandalismo y falta de fondos, a pesar de proyectos de recuperación y planes de rehabilitación urbana transmitidos desde 2023 . Que hermosos recuerdos. Era por el año 1958 al 1960, mi padre Don José Carrera Burbano. Teniente del Ejército, me dejaba a las 7am en la piscina de El Sena, para que aprenda y perfeccione técnicas de natación. Como a las 8am entraba a la piscina a nadar hasta las 11am. Luego tenía que subir por la ladera hacia arriba hasta la calle. De allí seguía a pie a mi casa en La Ermita a la hora del almuerzo.Roberto Carrera Créditos: Luis Pacheco El complejo es un ejemplo notable de historicismo con toques neobarrocos, característico de finales del XIX y principios del XX. Arquitectura Piscina semiolímpica de 25 m sin revestimiento cerámico, con bordes y partidores de piedra, y agua potable renovada cada tres semanas.Una concha elevada para trampolín de 10 m, elemento escultórico y funcional distintivo.Galerías arqueadas contornean la piscina, ofreciendo estilo ornamental y estructura de soporte. Su diseño se plasma claramente en fotografías antiguas.El complejo también incluía otras funciones deportivas como gimnasio y cancha de fútbol.Hoy en día es considerado una ruina urbana patrimonial, objeto de propuestas de intervención arquitectónica que buscan convertirlo en monumento histórico de la memoria deportiva y urbana de Quito. Posts Relacionados Escuela de Artes y Oficios 23 de julio de 2025 245 Plaza de Toros Quito 23 de julio de 2025 243 José María Velasco Ibarra 22 de julio de 2025 255 Gabriel García Moreno 22 de julio de 2025 250 Galería Histórica Videos Bibliografía Ayuntamiento Municipal de Quito. (2023). Rehabilitación urbano-arquitectónica de las Piscinas del Sena [PDF]. Quito: Autor.Ladrillos de Quito. (2015, julio). Piscina de El Sena. Recuperado de https://losladrillosdequito.blogspot.com/Primicias. (2022). El Sena, la primera escuela de natación de Quito. Recuperado de https://www.primicias.ec/noticias/jugada/eldeportequequeremos/el-sena-primera-escuela-natacion-quito/Repositorio UCE. (2014). Intervención en ruinas urbanas: piscinas El Sena. Quito: Universidad Central del Ecuador.