Plaza de Toros Quito será demolida para ser un proyecto inmobiliario y en una arena de eventos

La Plaza de Toros se convertirá un proyecto inmobiliario y en una arena de eventos. El proyecto para el terreno incluye una moderna ‘arena’ para realizar eventos culturales y musicales, así como un desarrollo comercial e inmobiliario que dinamizará y generará plusvalía en la zona. Conoce qué planean construir ahí.

La Plaza de Toros de Quito, antigua sede de la Feria Jesús del Gran Poder, está por desaparecer. Según el gerente general de la Empresa Metropolitana de Hábitat y Vivienda (EPMHV), Alexander Lafebre, indicó que entiende que se realizaron estudios a su estructura y encontraron que esta “ya no es recomendable”.

Por esta razón, según la autoridad municipal, los dueños del predio privado crearon un proyecto, junto con socios, para derribar la icónica estructura y construir una plaza para espectáculos más pequeña, lo cual serviría para modenizar. El terreno restante será usado para construcción inmobiliaria, dice Lafebre. Para hacer este proyecto aún falta que los dueños y sus socios se pongan de acuerdo, pero la decisión está tomada, asevera el funcionario.

La empresa de Hábitat y Vivienda, aclaró que están interesados, ya que les beneficiará para conectar la Quitopía con la Estación del Metro.

¿Qué son las Unidades de Actuación Urbanística?
La Plaza de Toros está dentro de estos nuevos proyectos urbanísticos llamados Unidad de Actuación Urbanística (UAU). Solo en esta manzana, se van a construir tres UAU, una pública y dos privadas que ayudarán al crecimiento urbanístico en el sector, que los últimos años ha estado abandonado.

El Concejo del Distrito Metropolitano de Quito aprobó, el 11 de mayo de 2024, el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS). Una de las novedades es la introducción de las Unidades de Actuación Urbanística, que representan nuevos centros urbanos distribuidos estratégicamente por la capital. Estas unidades tienen como objetivo acercar a los ciudadanos a servicios básicos y al transporte público, incluyendo el sistema del metro.

Estos predios están conformados por uno o varios lotes que serán gestionados para impulsar el desarrollo urbano. Las UAU pueden ser de carácter público, privado o mixto, pero todos los proyectos que se realicen en ellas deben generar un beneficio concreto para Quito y sus habitantes.

Una de las UAU será la nueva Quitopía. que se edificará en la antigua estación la Y del Trolebús. Esto busca convertirse en un espacio de transformación y fortalecimiento del tejido social en la capital, utilizando tecnología de punta.

Desde que fue presentado el PUGS y las UAU, ya se tenía pensado la demolición de la Plaza de Toros, presentando lo que serían nuevos complejos urbanísticos.

Posts Relacionados

Related posts

Muere Ozzy Osbourne líder de Black Sabbath