Edificaciones Quito Plaza de Toros Quito Aguilar Jorge23 de julio de 20250245 views Contenido HistoriaArquitecturaGalería HistóricaVideosBibliografía La actual Monumental Plaza de Toros de Quito, ubicada en Iñaquito —entre Av. Amazonas, Juan de Azcáray y Tomás de Berlanga— fue inaugurada el 5 de marzo de 1960 durante la Feria del “Jesús del Gran Poder”, con toreros de renombre como Luis Miguel Dominguín, Pepe Cáceres y Manolo Segura. Historia La Plaza de Toros de Quito fue inaugurada el 5 de marzo de 1960, coincidiendo con una época en la que la tauromaquia tenía una fuerte presencia en la cultura quiteña. Este evento marcó el inicio de una tradición que atraería a miles de aficionados durante décadas.La plaza fue diseñada por el arquitecto español Ángel Luis de la Herrán y construida por la empresa ecuatoriana Paredes, Larrea y Asociados. Su arquitectura se inspira en las plazas taurinas tradicionales de España, con un ruedo circular rodeado por graderíos que pueden albergar a alrededor de 15,000 personas. La Plaza de Toros de Quito se hizo especialmente famosa por ser el escenario principal de la «Feria de Quito Jesús del Gran Poder», una de las ferias taurinas más importantes de América Latina. Esta feria se celebraba anualmente en diciembre como parte de las festividades por la fundación de Quito, y atraía a toreros de renombre internacional.Durante varias décadas, la plaza fue un punto de encuentro para los aficionados a los toros y formó parte integral de las celebraciones culturales y tradicionales de la ciudad.A partir de los años 2000, la tauromaquia comenzó a ser objeto de un intenso debate en Ecuador, con grupos en contra de las corridas de toros que señalaban la crueldad hacia los animales. Esta oposición llevó a que, en 2011, se realizara un referéndum en Quito en el que se prohibieron las corridas de toros en las que se diera muerte al animal dentro del ruedo.Tras el referéndum, la última Feria de Quito Jesús del Gran Poder se celebró en diciembre de 2011. Aunque la plaza de toros siguió siendo utilizada para otros eventos culturales y espectáculos, la prohibición de la muerte de toros marcó el fin de una era taurina en la ciudad.Hoy en día, la Plaza de Toros de Quito se utiliza para una variedad de eventos, incluidos conciertos, ferias, y espectáculos no relacionados con la tauromaquia. Aunque su función principal como centro de corridas de toros ha quedado en el pasado, el recinto sigue siendo un lugar icónico en la ciudad, cargado de historia y memoria cultural. Que pena que no se repotencie este lugar… podría tener algunos usos y ayudar al comercio de la zona.Angie Cer La catedral presenta un estilo ecléctico con influencias gótico-mudéjar, barroco y neoclásico: planta de tres naves, arcos apuntados y madera de cedro labrada en el techo. Arquitectura Inspirada en los cosos tradicionales españoles, su diseño incluye un ruedo central circular rodeado por graderíos de concreto —divididos en barreras, tendidos y cubierta— con capacidad para 15 000 personas.La estructura fue diseñada por el arquitecto Ángel Luis de la Herrán y construida por la empresa Paredes, Larrea y Compañía, levantándose en apenas seis meses desde agosto de 1959.La fachada es una composición de partidos con arcos y un exterior en tonos ocres, con puertas principales en arcos de medio punto y pasarelas exteriores que conectan a los palcos y graderíos.Tras la prohibición de la tauromaquia, la plaza se empleó para conciertos de figuras internacionales (Luis Miguel, Inti-Illimani, Café Tacvba, Maná…), y se han estudiado proyectos de uso mixto cultural e inmobiliario. Posts Relacionados Escuela de Artes y Oficios 23 de julio de 2025 246 José María Velasco Ibarra 22 de julio de 2025 255 Gabriel García Moreno 22 de julio de 2025 250 Palacio de Carondelet 18 de julio de 2025 226 Galería Histórica Videos Bibliografía El Cofresito. (2017, diciembre 20). Recuerdos del Quito antiguo: La Plaza Arenas, su historia y fotografías. Quito: Autor. Recuperado de https://elcofresito.blogspot.com/2017/12/recuerdos-del-quito-antiguo-la-plaza.htmlWikipedia. (s. f.). Plaza de toros de Quito. En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_toros_de_QuitoUrbipedia. (2025). Plaza de toros de Quito. Recuperado de https://www.urbipedia.org/hoja/Plaza_de_toros_de_QuitoUrbipediaGoRaymi. (s. f.). Plaza de toros de Quito: historia, ubicación y capacidad. Recuperado de https://www.goraymi.com/es-ec/pichincha/quito/parques-plazas/plaza-toros-quito-aazy8buxxExtra. (2025, julio 22). La despedida de un ícono histórico: demolición de la Plaza de Toros de Quito. Quito: Extra.websiteMetro Ecuador. (2022, febrero 17). Después de ocho años la Plaza de Toros tendrá shows artísticos. Quito: Metro Ecuador.